Descripción de la Pieza
Cultura: Chitareros
Nombre Descriptivo: Hacha
Colección: Privada
Clasificación: Lítico
Material: Piedra
Color: Verde
Decoración: Ninguna
Medidas: 22 cm x 9 cm
Peso: 750 gr
Descripción: Hacha usada como medio de pago o trueques (Intercambio) entre otras comunidades Indígenas; a cambio de otros productos. Empleada en labores agrícolas; y "especulando" se podría decir que también sirvió como arma de defensa (Bélico).
Procedencia
Nombre del Lugar: Cueva del Gavilán
Vereda: Centro
Municipio: Charta
Departamento: Santander
País: Colombia
Observaciones: Hacha, no se conoce la región de su procedencia; por su detalle son de piedra muy fina, excelente calidad en su elaboración.
Descripción de la Pieza
Cultura: Chitareros
Nombre Descriptivo: Hacha
Colección: Privada
Clasificación: Lítico
Material: Piedra
Color: Gris
Decoración: Ninguna
Medidas: 15 cm x 8
Peso: 200 gr
Descripción: Hacha usada como medio de pago o trueques (Intercambio) entre otras comunidades Indígenas; a cambio de otros productos. Empleada en labores agrícolas; y "especulando" se podría decir que también sirvió como arma de defensa (Bélico).
Procedencia
Nombre del Lugar: Lote nuevo barrio
Vereda: Casco Urbano
Municipio: Charta
Departamento: Santander
País: Colombia
Observaciones: Hacha, no se conoce la región de su procedencia; por su detalle son de piedra muy fina, excelente calidad en su elaboración.
Descripción de la Pieza
Cultura: Chitareros
Nombre Descriptivo: Hacha
Colección: Privada
Clasificación: Lítico
Material: Piedra
Color: Gris
Decoración: Ninguna
Medidas: 15 ccm x 8 cm
Peso: 200 gr
Descripción: Hacha usada como medio de pago o trueques (Intercambio) entre otras comunidades Indígenas; a cambio de otros productos. Empleada en labores agrícolas; y "especulando" se podría decir que también sirvió como arma de defensa (Bélico).
Procedencia
Nombre del Lugar: Peña Blanca
Vereda: El Roble
Municipio: Charta
Departamento: Santander
País: Colombia
Observaciones: Hacha, no se conoce la región de su procedencia; por su detalle son de piedra muy fina, excelente calidad en su elaboración.
Descripción de la Pieza
Cultura: Chitareros
Nombre Descriptivo: Hacha
Colección: Privada
Clasificación: Lítico
Material: Piedra
Color: Negro
Decoración: Ninguna
Medidas: 14 cm x 6 cm
Peso: 130 gr
Descripción: Hacha usada como medio de pago o trueques (Intercambio) entre otras comunidades Indígenas; a cambio de otros productos. Empleada en labores agrícolas; y "especulando" se podría decir que también sirvió como arma de defensa (Bélico).
Procedencia
Nombre del Lugar: Portero
Vereda: El Roble
Municipio: Charta
Departamento: Santander
País: Colombia
Observaciones: Hacha, no se conoce la región de su procedencia; por su detalle son de piedra muy fina, excelente calidad en su elaboración.
Descripción de la Pieza
Cultura: Chitareros
Nombre Descriptivo: Hacha
Colección: Privada
Clasificación: Lítico
Material: Piedra
Color: Gris
Decoración: Ninguna
Medidas: 9.5 cm x 6.5 cm
Peso: 100 gr
Descripción: Hacha usada como medio de pago o trueques (Intercambio) entre otras comunidades Indígenas; a cambio de otros productos. Empleada en labores agrícolas; y "especulando" se podría decir que también sirvió como arma de defensa (Bélico).
Procedencia
Nombre del Lugar: Sagrado Corazón
Vereda: Centro
Municipio: Charta
Departamento: Santander
País: Colombia
Observaciones: Hacha, no se conoce la región de su procedencia; por su detalle son de piedra muy fina, excelente calidad en su elaboración.
Descripción de la Pieza
Cultura: Chitareros
Nombre Descriptivo: Hacha
Colección: Privada
Clasificación: Lítico
Material: Piedra
Color: Marrón
Decoración: Ninguna
Medidas: 8 cm x 6 cm
Peso: 75 gr
Descripción: Hacha usada como medio de pago o trueques (Intercambio) entre otras comunidades Indígenas; a cambio de otros productos. Empleada en labores agrícolas; y "especulando" se podría decir que también sirvió como arma de defensa (Bélico).
Procedencia
Nombre del Lugar: Pantanos
Vereda: Pantanos
Municipio: Charta
Departamento: Santander
País: Colombia
Observaciones: Hacha, no se conoce la región de su procedencia; por su detalle son de piedra muy fina, excelente calidad en su elaboración.
Descripción de la Pieza
Cultura: Chitareros
Nombre Descriptivo: Hacha
Colección: Privada
Clasificación: Lítico
Material: Piedra
Color: Marrón
Decoración: Ninguna
Medidas: 10 cm x 6
Peso: 65 gr
Descripción: Hacha usada como medio de pago o trueques (Intercambio) entre otras comunidades Indígenas; a cambio de otros productos. Empleada en labores agrícolas; y "especulando" se podría decir que también sirvió como arma de defensa (Bélico).
Procedencia
Nombre del Lugar: Cueva del Gavilán
Vereda: Centro
Municipio: Charta
Departamento: Santander
País: Colombia
Observaciones: Hacha, no se conoce la región de su procedencia; por su detalle son de piedra muy fina, excelente calidad en su elaboración.
Descripción de la Pieza
Cultura: Chitareros
Nombre Descriptivo: Hacha
Colección: Privada
Clasificación: Lítico
Material: Piedra
Color: Gris
Decoración: Ninguna
Medidas: 9.5 cm x 7 cm
Peso: 75 gr
Descripción: Hacha usada como medio de pago o trueques (Intercambio) entre otras comunidades Indígenas; a cambio de otros productos. Empleada en labores agrícolas; y "especulando" se podría decir que también sirvió como arma de defensa (Bélico).
Procedencia
Nombre del Lugar: Peña Blanca
Vereda: El Roble
Municipio: Charta
Departamento: Santander
País: Colombia
Observaciones: Hacha, no se conoce la región de su procedencia; por su detalle son de piedra muy fina, excelente calidad en su elaboración.
Descripción de la Pieza
Cultura: Chitareros
Nombre Descriptivo: Hacha
Colección: Privada
Clasificación: Lítico
Material: Piedra
Color: Verde
Decoración: Ninguna
Medidas: 9 cm x 5.5 cm
Peso: 75 gr
Descripción: Hacha usada como medio de pago o trueques (Intercambio) entre otras comunidades Indígenas; a cambio de otros productos. Empleada en labores agrícolas; y "especulando" se podría decir que también sirvió como arma de defensa (Bélico).
Procedencia
Nombre del Lugar: El Alto
Vereda: La Rinconada
Municipio: Charta
Departamento: Santander
País: Colombia
Observaciones: Hacha, no se conoce la región de su procedencia; por su detalle son de piedra muy fina, excelente calidad en su elaboración.
Descripción de la Pieza
Cultura: Chitareros
Nombre Descriptivo: Hacha
Colección: Privada
Clasificación: Lítico
Material: Piedra
Color: Gris pintas Verdes
Decoración: Ninguna
Medidas: 8.5 cm x 6.5 cm
Peso: 60 gr
Descripción: Hacha usada como medio de pago o trueques (Intercambio) entre otras comunidades Indígenas; a cambio de otros productos. Empleada en labores agrícolas; y "especulando" se podría decir que también sirvió como arma de defensa (Bélico).
Procedencia
Nombre del Lugar: El Alto
Vereda: La Rinconada
Municipio: Charta
Departamento: Santander
País: Colombia
Observaciones: Hacha, no se conoce la región de su procedencia; por su detalle son de piedra muy fina, excelente calidad en su elaboración.
Descripción de la Pieza
Cultura: Chitareros
Nombre Descriptivo: Hacha
|
Hachas miniaturas |
Colección: Privada
Clasificación: Lítico
Material: Piedra
Color: Marrón
Decoración: Ninguna
Medidas: 7 cm x 2 cm
Peso: 30 gr
Descripción: Hacha usada como medio de pago o trueques (Intercambio) entre otras comunidades Indígenas; a cambio de otros productos. Empleada en labores agrícolas; y "especulando" se podría decir que también sirvió como arma de defensa (Bélico).
Procedencia
Nombre del Lugar: Sagrado Corazón
Vereda: Centro
Municipio: Charta
Departamento: Santander
País: Colombia
Observaciones: Esta en
particular debió ser como un juguete de un niño por
su minúsculo tamaño. No se conoce la región de su procedencia; por su
detalle son de piedra muy fina, excelente calidad en su elaboración.
Descripción de la Pieza
Cultura: Chitareros
Nombre Descriptivo: Hacha
|
Hachas miniaturas |
Colección: Privada
Clasificación: Lítico
Material: Piedra
Color: Marrón
Decoración: Ninguna
Medidas: 5 cm x 3 cm
Peso: 30 gr
Descripción: Hacha usada como medio de pago o trueques (Intercambio) entre otras comunidades Indígenas; a cambio de otros productos. Empleada en labores agrícolas; y "especulando" se podría decir que también sirvió como arma de defensa (Bélico).
Procedencia
Nombre del Lugar: Sagrado Corazón
Vereda: Centro
Municipio: Charta
Departamento: Santander
País: Colombia
Observaciones: Esta en
particular debió ser como un juguete de un niño por
su minúsculo tamaño. No se conoce la región de su procedencia; por su
detalle son de piedra muy fina, excelente calidad en su elaboración.
Descripción de la Pieza
Cultura: Chitareros
Nombre Descriptivo: Punzón
Colección: Privada
Clasificación: Lítico
Material: Piedra
Color: Gris Claro
Decoración: Ninguna
Medidas: 9 cm x 4 cm
Peso: 55 gr
Descripción: Punzón empleada en la
labores de perforación en cuero, madera, huesos; etc. Y "especulando"
se podría decir que también sirvió como arma de defensa (Bélico).
Procedencia
Nombre del Lugar: Cueva del Gavilán
Vereda: Centro
Municipio: Charta
Departamento: Santander
País: Colombia
Observaciones: Punzón por su detalle son
de piedra Caliza propio de la región, de forma natural.
Descripción de la Pieza
Cultura: Chitareros
Nombre Descriptivo: Punzón Con Agarradera
Colección: Privada
Clasificación: Lítico
Material: Piedra
Color: Gris Claro
Decoración: Ninguna
Medidas: 13 cm x 4 cm
Peso: 75 gr
Descripción: Punzón empleada en la
labores de perforación en cuero, madera, huesos; etc. Y "especulando"
se podría decir que también sirvió como arma de defensa (Bélico)..
Procedencia
Nombre del Lugar: Cueva del Gavilán
Vereda: Centro
Municipio: Charta
Departamento: Santander
País: Colombia
Observaciones: Punzón por su detalle son
de piedra Caliza propio de la región, de forma natural.
Descripción de la Pieza
Cultura: Chitareros
Nombre Descriptivo: Machacador
Colección: Privada
Clasificación: Lítico
Material: Piedra
Color: Verde
Decoración: Ninguna
Medidas: 13 cm x 6 cm
Peso: 225 gr
Descripción: Machacador empleada en la
labores domestica, molienda de semillas.etc
Procedencia
Nombre del Lugar: Cueva del Gavilán
Vereda: Centro
Municipio: Charta
Departamento: Santander
País: Colombia
Observaciones: Machacador por su detalle es de piedra
de quebrada propio de la región, dándole la forma ovalada.